La olla comunitaria como espacio pedagógico alternativo

La olla comunitaria en el marco del paro ha sido el perfecto pretexto, para que más de uno lleve un bocado a su boca que tal vez llega a ser el único en el día.
Una gran iniciativa que llevan a cabo diferentes personas que aportan desde alimentos hasta el trabajo de sus manos para que estas preparaciones sean posibles. Hoy el protagonismo de esta olla comunitaria fue Pan Rebelde como experiencia culinaria desde un ejercicio político, que nos invita a reconocer los frutos del territorio y a reflexionar sobre la soberanía alimentaria, es de mencionar también que este proceso estuvo acompañado de las donaciones de la Red de Familias Quindianas Custodias de Semillas Libres e igualmente del apoyo del comité del paro, para este encuentro las preparaciones fueron arroz con pringamosa y abichuela, lentejas con sidra, mafafa, ahuyama y papa aerea, con un clásico sirope.
Estos espacios además de permitirnos el encuentro con el otro, el diálogo y la pedagogía colectiva, nos llaman a visibilizar las diferentes problemáticas que vivimos en la región y una apuesta por el cambio desde las pequeñas acciones.